16 noviembre, 2025

El fallo contra el clan sena refleja “el hartazgo” de la sociedad chaqueña

0

La jueza Dolly Fernández sostuvo que el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski simboliza el cansancio social frente al entramado de poder y corrupción del clan Sena. Destacó que los condenados usaron recursos estatales que les otorgaron impunidad durante años. Además, valoró el rol del jurado y afirmó que el caso “fue la gota que colmó el vaso” para la comunidad chaqueña.

Por Alejo Pombo

La jueza Dolly Fernández consideró que el veredicto que declaró culpables a seis de los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski representa “el hartazgo” de la sociedad chaqueña frente al entramado de corrupción y poder que rodeó durante años al clan Sena. La magistrada habló luego de que el jurado popular definiera las responsabilidades penales en un juicio seguido de cerca por todo el país.

“Eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes”, señaló Fernández al referirse a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de César Sena, el principal acusado por el crimen ocurrido en junio de 2023. La jueza explicó que el vínculo entre la familia y la estructura política local permitió que existiera un nivel de impunidad sostenido. “Hubo recursos del Estado mal utilizados y muchas personas que colaboraron para eso”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, Fernández remarcó que el juicio tuvo “una trascendencia notoria” y destacó la labor de los fiscales y de los doce integrantes del jurado popular, quienes declararon culpables a los principales implicados en el femicidio. “Lamentablemente, este tipo de delitos es frecuente, y en el caso de Cecilia fue aberrante. Representa el hartazgo de la sociedad chaqueña. La gente dijo basta”, sostuvo.

La magistrada también se refirió al cuarto intermedio solicitado este viernes por el jurado y explicó que la pausa respondió únicamente a la revisión de pruebas específicas: “Querían ver algunos videos y mensajes, solo eso”. Fernández insistió en que se respetó el secreto de las deliberaciones: “Nadie tenía acceso a las conversaciones del jurado. Fue un juicio muy complejo, con muchos imputados y varias opciones de condena, por eso debían estudiar caso por caso”.

Con el veredicto ya leído, el proceso judicial se encamina hacia la próxima audiencia, donde se formalizarán las penas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *