24 junio, 2024

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantiza el quórum y el Gobierno neutraliza la maniobra de los santacruceños

0

El Senado de la Nación iniciará este miércoles a las 10 el debate sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal, dos proyectos clave promovidos por la Casa Rosada al inicio del mandato del presidente Javier Milei.

Por Gabriel Rodríguez

El Senado de la Nación iniciará este miércoles a las 10 el debate sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal, dos proyectos clave promovidos por la Casa Rosada al inicio del mandato del presidente Javier Milei. Ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones introducidas durante el tratamiento en comisiones, siempre y cuando obtengan la aprobación del Senado.

La discusión de la Ley de Bases y el paquete fiscal se llevará a cabo por separado, y la votación se realizará por capítulos, según lo acordado en la reunión de labor parlamentaria encabezada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, junto con los jefes de los bloques. Durante este cónclave, se decidió que habrá 10 oradores por bloque para el debate de la Ley de Bases y 5 por bloque para el paquete fiscal.

La profunda discusión se anticipa especialmente en la Ley de Bases, que incluye capítulos sensibles como facultades delegadas, privatizaciones y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El dictamen de mayoría conseguido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado 29 de mayo, no logró conformar a todos, lo cual se reflejó en la gran cantidad de firmas en disidencia.

Uno de los puntos más controversiales es la privatización de Aerolíneas Argentinas, incluida en un paquete de empresas estatales sujetas a privatización. Las negativas a la venta de esta aerolínea podrían hacer caer todo el capítulo. Algunos senadores propusieron votarla por separado, pero Francos no aceptó esta sugerencia.

En el paquete fiscal, las dudas se centran en la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. La exención del 22% para los patagónicos no garantiza el voto unánime de los senadores sureños, algunos de los cuales han advertido que no votarán el proyecto bajo ninguna circunstancia que presente el Gobierno.

Se espera que la discusión de la Ley de Bases se extienda por más de seis horas, lo que podría llevar a un cuarto intermedio y continuar con el debate del paquete fiscal el jueves.

**El dilema por el quórum y la maniobra de los santacruceños**

La rigidez de Francos en el caso de Aerolíneas Argentinas no se replicó en otros capítulos, como el de las regalías mineras. El senador José María Carambia (Santa Cruz) consiguió aumentar las regalías del 3% al 5%, un triunfo que difundió ampliamente tras amenazar con presentar un dictamen de minoría propio.

En los pasillos del Senado, se comenta la contradicción entre lo propuesto por la Casa Rosada en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y el comunicado de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), que criticó la propuesta de aumento de regalías. «La presión impositiva en Argentina es alta y regresiva. Aumentar las regalías podría generar el efecto contrario al deseado», afirmó la CAEM.

Aunque Carambia logró introducir su demanda en el dictamen de mayoría, negó que su acción fuera una moneda de cambio para su voto favorable. Junto con su compañera de bloque, Natalia Gadano, Carambia difundió un video llamando a no dar quórum.

Los representantes santacruceños aspiraban a que primero se trate el paquete fiscal y se incluya la recomposición en las jubilaciones, lo que cambió el escenario previsto y puso en riesgo el quórum.

En respuesta, Villarruel se reunió con el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau (CABA), quien presentó su propio dictamen de minoría. Fuentes del oficialismo aseguraron que Lousteau estará presente en el recinto para defender su dictamen, garantizando así el quórum necesario.

Con la presencia de Lousteau, el Gobierno asegura el quórum mínimo de 37 senadores para habilitar la sesión, neutralizando la maniobra de los santacruceños y preparándose para enfrentar un ajustado panorama de cara a la votación general y particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *