26 junio, 2024

La Villa de la Quebrada recibe a casi 80 mil personas durante la festividad

Durante los primeros tres días de la festividad en la Villa de la Quebrada, cerca de 80 mil personas han llegado para participar en las celebraciones religiosas y disfrutar de las tradiciones locales.

Por Gabriel Rodriguez

Durante los primeros tres días de la festividad en la Villa de la Quebrada, cerca de 80 mil personas han llegado para participar en las celebraciones religiosas y disfrutar de las tradiciones locales. Este recuento, proporcionado por la Policía de la provincia, abarca desde el lunes hasta el miércoles a las 18:00 horas.

El flujo de visitantes ha sido notable, con más de 15 mil vehículos ingresando a la localidad y más de 1.500 peregrinos caminando en cumplimiento de sus promesas. El Día del Trabajador registró una afluencia aún mayor, superando las 10 mil personas.

El programa para el jueves y viernes incluye una serie de actividades religiosas y culturales. Este jueves, la misa está programada para las 19:00 horas, seguida de la tradicional procesión alrededor de la plaza Lucía Soler con la imagen de la Virgen de la Quebrada. Posteriormente, a las 21:00 horas, comenzará la vigilia con la Misa Criolla en el atrio de la parroquia, con la participación del ballet Latidos de mi Pueblo y el grupo ADN Folklore.

La festividad llegará a su clímax el 3 de mayo con la Misa Central a las 15:00 horas, que será oficiada por el obispo Gabriel Barba en el atrio de la iglesia. Luego, tendrá lugar la procesión con la imagen del Cristo de la Quebrada, recorriendo diversas calles del pueblo.

«Durante la procesión, el Cristo será llevado en una caja de cristal en forma de cruz, adornada con 300 claveles: 150 rojos y 150 blancos. Además, contaremos con la guardia de gauchos de nuestra localidad y de Mendoza», señaló la intendenta de la Villa de la Quebrada, Rosa Calderón.