30 junio, 2024

El Senado provincial aprueba la venta de la Casa de San Luis en la Ciudad de Buenos Aires

0

El Senado de San Luis aprobó la ley que autoriza la venta del Palacio Lagomarsino, sede de las oficinas del Gobierno de San Luis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión fue adoptada por mayoría y los fondos recaudados se destinarán a la reparación del Policlínico de Villa Mercedes.

Por Alejo Pombo

El Senado de San Luis aprobó la ley que autoriza la venta del Palacio Lagomarsino, sede de las oficinas del Gobierno de San Luis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión fue adoptada por mayoría y los fondos recaudados se destinarán a la reparación del Policlínico de Villa Mercedes.

Detalles de la Aprobación

La sesión, presidida por el vicegobernador Ricardo Endeiza, otorgó sanción definitiva al proyecto que ahora será promulgado por el Poder Ejecutivo. El bloque del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá votó en contra de la iniciativa, mientras que los senadores de Cambia San Luis y otros bloques unipersonales apoyaron la medida.

Razones y Destino de los Fondos

La venta del Palacio Lagomarsino, ubicado en Recoleta, responde a la decisión del gobernador Claudio Poggi de reubicar la Casa de San Luis en una sede más funcional y económica. Los fondos obtenidos de la subasta se destinarán a la reparación del Policlínico de Villa Mercedes, afectado por un temporal en enero de 2023.

Estado del Policlínico

El Policlínico de Villa Mercedes, que asiste a varios departamentos de la provincia y a una población de aproximadamente 200 mil habitantes, opera actualmente al 40% de su capacidad. Según el oficialismo, cuando el gobernador Poggi asumió, el hospital se encontraba en condiciones alarmantes con solo 4 de 12 camas de terapia intensiva operativas, 40 de 80 camas de internación en funcionamiento, y solo 2 de 6 quirófanos en uso.

Opiniones en el Recinto

Los senadores del bloque albertista, Hugo Olguín y Sergio Moreira, expresaron su oposición, sugiriendo que la venta debería haber sido consultada ampliamente con la sociedad. Moreira consideró irrisoria la excusa para la subasta, mientras que Olguín propuso suspender la venta hasta realizar una consulta amplia y analizar alternativas.

Historia del Palacio Lagomarsino

El Palacio Lagomarsino fue adquirido en 1984 durante el Gobierno de Adolfo Rodríguez Saá. Tiene una superficie de 1443 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, con ascensor, varios baños, salones de diferentes magnitudes e importancia, y varias oficinas privadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *