26 septiembre, 2025

En la escuela también reportaron maltratos al niño rescatado en San Luis

El jefe del subprograma Derechos y Convivencia del Ministerio de Educación de San Luis, Gerardo Ochoa, afirmó que el maltrato sobre el niño de 7 años rescatado el sábado último de la casa en la que se encontraba encadenado y amordazado, fue reportado por los directivos de la escuela Misiones en junio de este año.

El jefe del subprograma Derechos y Convivencia del Ministerio de Educación de San Luis, Gerardo Ochoa, afirmó que el maltrato sobre el niño de 7 años rescatado el sábado último de la casa en la que se encontraba encadenado y amordazado, fue reportado por los directivos de la escuela Misiones en junio de este año.

nene-amordazado-san-luis

Ochoa aseguró en declaraciones a la prensa local que su área tomo intervención “a partir de una comunicación de los directivos de la escuela Misiones, a la que asiste el nene maltratado, ocurrida en junio de este año, cuando llegó al establecimiento educativo con una herida cortante en la cabeza”.

El funcionario aclaró que esa dependencia gubernamental no tiene registros de chicos en riesgo, salvo los casos en los que ha intervenido en los últimos meses, entre los que se encuentra el caso del niño y subrayó que es “la Justicia es la que debe resolver estas situaciones”.

La denuncia de la escuela Misiones se suma a la realizada por el establecimiento Rosario Mercedes Simón, al que asistía el pequeño hasta que su madre decidió cambiarlo ante la intervención que, a través de su maestra de grado, Laura Torres, se hizo desde esa institución.

Sobre la herida denunciada, Sandra Ochoa, una vecina del nene declaró ante la policía que “una semana antes de las vacaciones de invierno vino el director de la escuela de acá enfrente con el nene y un policía de la Comisaría del Menor para hablar con la madre porque tenía un tajo importante en la cabeza”.

La mujer agregó que cuando le preguntó al pequeño por qué no le había dicho nada al policía sobre la herida, este le contestó que la madre lo había amenazado con matarlo si contaba algo y que tenía que decir que se había caído de la cucheta.

Según el informe de contención psicológica, el niño le tiene miedo a su mamá y a sus abuelos y no tiene registro emocional de su padre.

Por otra parte el defensor oficial civil, Esteban Pedernera, a cargo de la defensa de José Torres (41), padre del pequeño, confirmó hoy el vínculo biológico con la víctima e indicó que su versión es contradictoria con la de la madre María del Carmen García (35), a la que responsabiliza por los maltratos.

El abogado agregó que el hombre se interesó por saber cómo y con quien estaban sus hijos ya que tanto el niño como sus hermanas de 5 y 8 años permanecen en guarda de una familia solidaria asignada por el Estado provincial.

Pedernera aclaró que sobre el fin de semana y cercano al vencimiento de la prorroga de 8 días pedida por la defensa podrán conocerse más detalles sobre las pruebas que se adjunten a la causa.