Bullrich promete ‘mano dura’ contra el crimen y defiende el presupuesto 2025 en Diputados
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el presupuesto 2025 ante la Cámara de Diputados, prometiendo una lucha firme contra el crimen organizado y la impunidad. Aseguró que su gestión busca un cambio de paradigma en la seguridad pública y destacó la aplicación de la ley antimafia como una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico.
Por Alejo Pombo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó esta tarde en la Cámara de Diputados el presupuesto asignado para el 2025 en su área, destacando que su gestión busca un cambio profundo en la seguridad pública del país. Durante su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, Bullrich subrayó su compromiso de ser «implacable contra el delito» y afirmó que no llegó al cargo para «dejar las cosas como estaban».
La ministra explicó que su enfoque es la «preservación de la vida y el orden», tanto en zonas urbanas como rurales, destacando que su lucha es contra cualquier organización criminal que atente contra el Estado de Derecho. “Ni un milímetro del territorio en manos de criminales”, enfatizó.
Lucha contra la impunidad y narcotráfico
Bullrich, quien ya había ocupado el cargo de ministra de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos, aseguró que la actual gestión es una continuación de su lucha anterior, y que se está trabajando para recuperar terreno perdido, particularmente en zonas críticas como Rosario. En este sentido, destacó la importancia de la colaboración con el Gobierno de Santa Fe para restablecer el control de la ciudad.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la necesidad de aplicar la «ley antimafia», la cual, según ella, será clave en el combate contra el narcotráfico. La ministra vinculó directamente la falta de seguridad con el desarrollo del país, indicando que «sin seguridad no hay desarrollo y sin desarrollo no hay seguridad».
Crítica a la gestión anterior
Bullrich también lamentó el estado en el que encontró el área de Seguridad al asumir bajo la presidencia de Javier Milei, mencionando que muchos planes fueron desmantelados y hubo retrocesos en el combate contra el crimen organizado. Sin embargo, reafirmó su compromiso de revertir la situación actual y llevar a Argentina hacia una «nación próspera y pujante», utilizando como lema: «el que las hace, las paga».