Por Alejo Pombo
El Instituto de Estadísticas porteño informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 4% en septiembre, mostrando una leve desaceleración en comparación con el 4,2% de agosto. En lo que va del año, los precios acumulan un aumento del 115,1%, mientras que en los últimos 12 meses la suba es del 218,8%.
El rubro con mayor incremento fue seguros y servicios financieros con una suba del 6,9%, seguido por equipamiento y mantenimiento del hogar (6,1%), prendas de vestir y calzado (5,6%), recreación y cultura (5,2%) y transporte (5,1%).
El informe destacó que las divisiones de alimentos y bebidas e información y comunicación fueron las que menos aumentaron, con subas del 2,2% y 1,6% respectivamente.
Entre las divisiones que más contribuyeron al aumento general del nivel de precios en la ciudad se encuentran vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un aumento del 4,3%, transporte (5,1%) y salud (5%). En cuanto a alimentos y bebidas, los productos que impulsaron las subas fueron carnes y derivados (4,1%), pan y cereales (2,5%) y lácteos (2,3%).
Por otro lado, en los primeros nueve meses del año, los bienes registraron un aumento del 89,7%, mientras que los servicios subieron un 136,7%. En términos interanuales, los bienes acumulan una suba del 206,3%, mientras que los servicios muestran un aumento del 227,9%.
A nivel nacional, el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el jueves 10, y los analistas privados esperan una desaceleración mensual. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, se proyecta una inflación del 3,5% para septiembre.