25 septiembre, 2025

Milei en Wall Street: «No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal»

El presidente Javier Milei disertó ante inversores en la Bolsa de Valores de Nueva York, reafirmando su compromiso con el ajuste fiscal y la salida del cepo cambiario. Prometió que la Argentina se convertirá en «el país más libre del mundo» y destacó el trabajo de su equipo económico.

Por Alejo Pombo

El presidente Javier Milei participó en la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde disertó ante inversores y reiteró su compromiso con una gestión enfocada en reducir la emisión monetaria y controlar el déficit fiscal. Tras hacer sonar la campana que da inicio a las operaciones, Milei aseguró: «No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal», subrayando que Argentina estaba al borde de una de sus peores crisis al asumir la presidencia.

Durante su exposición, el mandatario destacó la radicalización de las medidas económicas implementadas por su gobierno, mencionando que la inflación mayorista se ha reducido al 2,1% mensual. En este contexto, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, afirmando que será recordado como «el mejor ministro de economía de la historia», mientras prometió seguir trabajando para «domar la inflación».

Plan para eliminar el cepo cambiario

Milei también se refirió a uno de los temas más críticos de su gestión: la eliminación del cepo cambiario. Aseguró que Argentina saldrá de esta restricción cuando «la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca». Según el presidente, el país está en camino de cerrar la brecha cambiaria, que actualmente se ha comprimido a menos del 10%. «El levantamiento del cepo va a permitir que el país acelere la acumulación de capital, lo que llevará a una expansión económica, mayor empleo y mejores salarios», destacó.

Defensa de la política social y elogios a su equipo

Durante su discurso, Milei respondió a las críticas sobre la política social de su gobierno, señalando que aquellos que lo cuestionan “no tienen cerebro”. A su vez, elogió a varios de sus ministros, destacando a Patricia Bullrich por su protocolo de seguridad, que ha logrado evitar piquetes en los últimos meses, y a Guillermo Francos por su trabajo en el Congreso para impulsar las reformas. También mencionó a Federico Sturzenegger como un “grandioso ministro” por su labor en la desregulación del Estado.

Finalmente, Milei reafirmó su visión libertaria, proclamando: “Lo vamos a dar todo para ser el país más libre del mundo”. Concluyó su intervención con un enérgico «Viva la Libertad, Carajo» y destacó que su gobierno está trabajando para que Argentina se levante «abrazando las ideas de la libertad».

Encuentros en Nueva York y Estados Unidos

El mandatario se encuentra en su sexta visita a Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse por tercera vez con Elon Musk, CEO de Tesla. Milei ya había mantenido encuentros con Musk en Texas y Los Ángeles, en el marco de diversas reuniones económicas. Además, cerrará su jornada con un discurso ante el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, en una presentación que se espera dure unos 75 minutos.